¿Por qué elegir un Push 2? Cuando buscamos un controlador que nos brinde independencia, practicidad y, por supuesto, eficiencia a la hora de trabajar con el Ableton Live, encontramos cada vez más marcas que inundan el mercado. Hay controladores MIDI como Pianos, o los reconocidos launchpads o “Botoneras” cómo se les denomina coloquialmente, y mucho más.
Así es como llegamos al punto de la indecisión: no sabemos cual es el que mejor funciona o el que mejor se adapta a nuestro estilo de trabajo en Live. Ahora, Ableton ha hecho posible el encontrar una herramienta perfecta, creando el controlador MIDI definitivo con una compatibilidad del 100 % en su software: El Ableton Push 2.
Este equipo es tan versátil que resulta útil en shows en vivo y también en estudio. Por eso, te invitamos a conocer lo que el Ableton Push puede hacer por la producción musical, integrando sus cualidades a la creación de sonidos y la realización de las tareas necesarias para lograr un sonido único.
Este controlador es tan versátil, que resulta muy útil en shows o performance en vivo y también en nuestro estudio de grabación. Por eso, te invitamos a conocer lo que el Ableton Push 2 puede hacer por nosotros, integrando su cualidad más fuerte: trabajar en Ableton Live sin necesidad de manejarlo directamente desde nuestro computador.
¿Qué podemos hacer con el Ableton Push 2?
Desde sus primeras versiones, fue claro para cualquier artista su utilidad. Desde el display, integrado en sus inicios, hasta la ubicación de los pads, todo está hecho para facilitar su manejo.
El instrumento reproduce armonías, melodías y ritmos, permite programar secuencias y es perfecto para modificar sonidos y partirlos, o lo que te dé la creatividad. Además, con las modificaciones hechas al Ableton Push, ahora es más sencillo acceder a librerías, con instrumentos y sonidos que puedes integrar a tus mezclas.
Esto y más es lo que puedes hacer con tu Push 2, trabajando con Ableton Live:
Você também pode experimentar jogar caça-níqueis em casinos online com bonus de registo que apresentam música incrível de fundo e contribuem para as vibrações positivas e uma melhor experiência de jogo.
Captura tus Ideas
Toca o secuencia paso a paso todas tus ideas musicales. Ya sea que hagamos sonar una batería con el Drum Rack o el con el instrumento, el push se adapta a tus necesidades musicales, con pads de gran sensación y controles que lo mantienen en el flujo. Toca y modifica muestras, corta ritmos, toca one shots o manipula samples con warping.
Push nos brinda una variedad de formas de tocar y manipular sus muestras. Rebana samples en los pads, reproduce éxitos individuales o distorsiona muestras largas, para que siempre permanezcan a tempo con tu canción.
Todos tus sonidos, al alcance de tu mano
Accede a todas las herramientas de Live, sus complementos de terceros y Loops o Samples. Usa el Push para navegar, obteniendo una vista previa y carga sus sonidos. Obtén acceso rápido y práctico a los dispositivos integrados de Live, complementos VST o Audio Units y su biblioteca de muestras.
Crea tu canción
Graba todo lo que toques, crea variaciones y prueba nuevas combinaciones para jugar con la estructura de la canción. Push captura cada movimiento que hacemos, obteniendo ideas musicales que podemos combinar para lograr una buena canción.
Mezclar y refinar
Ponte manos a la obra con tu mezcla utilizando los Knobs y ajusta los niveles, panoramas y envíos con retroalimentación inmediata en la pantalla.
Toca y realiza
Push 2 está igualmente en casa, en el estudio o en el escenario. Mantén tus actuaciones en el momento, cambiando entre improvisar con bucles y tocar la batería, las notas y los acordes, ¡todo desde la misma cuadrícula expresiva de pads!
¿Con cuál versión de Ableton Live podemos trabajar con el Push 2?
Con el Ableton Push 2 podrás trabajar desde la versión 9.5 hasta la versión 11, que es la versión más reciente, estable y actualizada de este DAW. Puedes aplicar la técnica que deseas para producir temas musicales de cualquier género, realizando una mezcla más dinámica desde sus pads. Pero esto es solo el comienzo.
El sistema es intuitivo, pues en integración con el DAW de Ableton hace que sean más fáciles las tareas comunes de forma más sencilla y con menos pasos que con otros programas y equipos. Otro factor importante es la integración de gran cantidad de controladores MIDI, que abre un mundo de posibilidades infinitas para la postproducción y la producción.
Ableton ofrece gran estabilidad y eficiencia, incrementando la velocidad de trabajo y la calidad del producto. Sus diferentes bancos y funcionalidades hacen que sea más sencillo completar una gran cantidad de pasos para lograr lo que buscas con cada sonido y minimizar la necesidad de cambiar de DAW o equipo.
Otra de las grandes ventajas que ofrece el Ableton Push es su físico. Es elegante, liviano, bonito… en fin. Tiene tanto por ofrecer que nos quedaríamos cortos para elogiarlo en un solo blog. Por eso, es el preferido de muchos artistas, que verás llegando a cualquier toque con su Push debajo del brazo.
Lo que lograrás al trabajar con tu Ableton Push 2 y el Ableton Live
Ableton ha sido hecho para ofrecer un sistema cómodo y sencillo de trabajo, que te permitirá lograr tus mejores temas musicales en un tiempo más rápido y con menos pasos. Este equipo nos permite ampliar el espectro creativo y desarrollar muchas más ideas sin limitarte usando solo el computador, pues todo lo puedes hacer desde el push.
Podemos crear nuestras propias plantillas e integrar los elementos que más utilizamos, para facilitar nuestro trabajo. A esa plantilla luego le podemos añadir más efectos, instrumentos y elementos. Así será más rápido lograr proyectos de diferentes tamaños, empleando los sonidos que más nos gustan en nuestra música.
También podemos guardar la configuración de los plugins que más empleamos y llamarlos en el momento que queramos. Lo mismo podemos hacer con las ecualizaciones, que en ocasiones serán similares o iguales para muchos de los instrumentos que manejamos. Si automatizamos la ecualización, podemos llamarla y aplicarla de forma inmediata.
Con estas innovaciones, tendremos producciones más rápidas, con mayor calidad y con sonidos más reales. Esto nos ayudará a no perder ninguna de nuestras ideas musicales y lograr que integremos más sonidos, ritmos y armonías en cada una de nuestras canciones.
El Ableton Push 2 nos permite integrar nuevos instrumentos, más utilidades y herramientas de interpretación de alta calidad. El diseño de sonido es mucho más sencillo con este equipo, y nos ofrece más posibilidades, pues hace un match perfecto con el Live, sin pasar por la pantalla del computador.
Ableton Push 2 es el complemento perfecto del Ableton Live
Algunas personas se acostumbran a trabajar con diferentes controladores en el Ableton Live, lo que los lleva a realizar procesos, incluso en distintos DAW para lograr el mejor resultado en sus proyectos. Pero ¿por qué cambiar de un software a otro, o de un hardware a otro, si tienes la pareja que lo hace todo?
Cuando tenemos un push 2 en nuestras manos y trabajamos con el entorno y las herramientas del Ableton Live, tendremos todas las funcionalidades que necesitamos y mucho más. Esto es tener de algo bueno lo mejor.
Si esta es la carrera que elegimos, siempre es necesario trabajar con herramientas profesionales, que ofrezcan resultados más eficientes y mayor número de posibilidades. Hacer equipo con Ableton Live y Ableton Push 2 nos ayuda, no solo a mostrarnos más profesionales, pues nos permitirá ofrecer resultados de verdaderos expertos.
¿Te gustó? Este artículo ha sido hecho para mostrar cómo podemos ampliar nuestro mundo utilizando el Ableton Push 2 y el Ableton Live. Cuéntanos tu experiencia con estas herramientas, si piensas que es la mejor o te gustan más otras, para que las personas que van a comprar su primer Push tengan tu opinión. ¡Escríbenos! Y no te pierdas el próximo blog de La Tienda de Audio.